Fisioterapia invasiva en Torrent
En KINAXIS nos especializamos en este enfoque avanzado para garantizar resultados rápidos y efectivos en el tratamiento del dolor y las disfunciones musculoesqueléticas.
¿Qué es la fisioterapia invasiva?
La fisioterapia invasiva es una rama avanzada de la fisioterapia que utiliza técnicas que requieren una intervención directa sobre los tejidos afectados.
A diferencia de la fisioterapia convencional, que trabaja externamente sobre los músculos y articulaciones, la fisioterapia invasiva emplea herramientas específicas, como agujas o dispositivos de electroestimulación, que penetran en el cuerpo para actuar sobre tejidos profundos, como músculos, tendones, fascias y nervios.
Las técnicas más comunes dentro de la fisioterapia invasiva incluyen:
- Punción seca: Consiste en el uso de agujas muy finas para tratar puntos gatillo miofasciales, que son áreas de tensión muscular responsables de dolor referido y contracturas.
- Electrólisis percutánea terapéutica (EPTE): Es una técnica de electroterapia que utiliza microcorrientes aplicadas a través de una aguja para estimular la regeneración de tejidos dañados, como tendones o ligamentos.
- Neuromodulación percutánea: Implica la inserción de agujas para estimular los nervios periféricos con impulsos eléctricos, lo que ayuda a reducir el dolor y mejorar la función neuromuscular.
- Mesoterapia en fisioterapia: Se basa en la inyección superficial de pequeñas cantidades de medicamentos o soluciones naturales con fines terapéuticos.
Estas técnicas son muy efectivas en el tratamiento de lesiones en fisioterapia deportiva, tendinopatías, contracturas musculares, dolor crónico y afecciones articulares, entre otras.
Beneficios de utilizar técnicas de fisioterapia invasiva
La fisioterapia invasiva ofrece múltiples ventajas en comparación con los tratamientos tradicionales, ya que actúa directamente sobre la causa del problema y no solo sobre los síntomas. Entre sus principales beneficios destacan:
Resultados rápidos y eficaces
Al trabajar de forma precisa en la zona afectada, la fisioterapia invasiva acelera los procesos de regeneración y reparación de los tejidos. Esto permite al paciente experimentar mejoras significativas en menos tiempo.
Reducción del dolor
Técnicas como la punción seca o la neuromodulación percutánea son muy eficaces para aliviar el dolor agudo y crónico, incluso en pacientes que no han respondido a otros tratamientos.
Tratamiento personalizado
Cada técnica se adapta a las necesidades específicas del paciente. Tras una evaluación exhaustiva, diseñamos un plan de tratamiento individualizado que aborda directamente las lesiones y condiciones únicas de cada persona.
Regeneración de tejidos
La EPTE y otras técnicas invasivas promueven la cicatrización y regeneración de tejidos dañados, algo crucial en lesiones como tendinopatías crónicas o desgarros musculares.
Mejor funcionalidad y movilidad
Al reducir la inflamación, liberar tensiones musculares y estimular el sistema neuromuscular, la fisioterapia invasiva mejora significativamente la capacidad funcional del paciente.
Aplicación mínimamente invasiva
Aunque las técnicas implican la inserción de agujas o dispositivos, son procedimientos poco agresivos, con molestias mínimas y un tiempo de recuperación rápido.
¿Cómo aplicamos la fisioterapia invasiva en KINAXIS?
En KINAXIS contamos con un equipo de fisioterapeutas en constante formación para ofrecer a nuestros pacientes las técnicas más avanzadas de fisioterapia invasiva. Nuestra metodología se basa en un enfoque integral que combina tecnología, experiencia y trato personalizado para garantizar los mejores resultados.
Evaluación inicial personalizada
El primer paso en KINAXIS es realizar una valoración completa del paciente. Esto incluye:
- Historia clínica detallada.
- Evaluación funcional y biomecánica.
- Pruebas específicas para identificar la causa del dolor o la disfunción.
Con esta información, diseñamos un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales de cada persona.
Elección de la técnica adecuada
Según el diagnóstico, seleccionamos la técnica de fisioterapia invasiva más adecuada. Por ejemplo:
- Para contracturas musculares: Utilizamos punción seca para liberar puntos gatillo y restaurar la elasticidad muscular.
- En casos de tendinopatías: Aplicamos EPTE para regenerar el tejido tendinoso.
- Si existe dolor neuropático: Recurrimos a la neuromodulación percutánea para modular la actividad nerviosa.
Aplicación con tecnología avanzada
En KINAXIS utilizamos equipos de última generación que garantizan precisión y seguridad durante el tratamiento. Además, seguimos estrictos protocolos de higiene y esterilización.
Combinación con otras terapias
Para potenciar los efectos de la fisioterapia invasiva, complementamos el tratamiento con terapias manuales, ejercicios terapéuticos, educación postural y, en algunos casos, terapia con máquinas como láser o ultrasonidos.
Seguimiento continuo
En KINAXIS nos aseguramos de que nuestros pacientes estén acompañados durante todo el proceso de recuperación. Realizamos evaluaciones periódicas para ajustar el tratamiento según la evolución y responder a cualquier necesidad adicional.
Nuestros clientes opinan:
Solicita más información:
Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, KINAXIS OE tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por KINAXIS OE. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.